Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

¿Necesitás un traductor certificado inglés-español en Argentina?

Cómo conseguir un traductor inglés español certificado en Argentina

 

¿Tenés que traducir documentos oficiales y no sabés por dónde empezar?
Trámites, sellos, certificados, requisitos… todo puede volverse un lío. Pero hay algo clave que te va a ahorrar tiempo, frustraciones y errores: conseguir un traductor inglés español certificado.

 

En este artículo te explico, sin vueltas ni tecnicismos, cómo encontrar uno en Argentina, qué tener en cuenta y cómo asegurarte de que tu traducción tenga validez legal para que la acepten donde sea que la necesites.

 

¿Qué es un traductor inglés español certificado?

 

Un traductor inglés español certificado, también conocido como traductor público o traductor oficial, es un profesional matriculado en un colegio oficial, como el Colegio de Traductores Públicos de Mendoza (CTPPM).

 

Su firma garantiza que la traducción es fiel al documento original y tiene validez legal internacional. Por eso, si vas a presentar documentos en consulados, universidades, organismos públicos o empresas extranjeras, deberás contratar un traductor certificado.

 

💡El traductor público viste a tu documento con traje y corbata para que lo dejen pasar.

 

¿Cuándo necesitás una traducción certificada?

 

Si vas a presentar tu documento ante una autoridad, lo más probable es que te pidan una traducción certificada. Estos son algunos casos en que las traducciones certificadas son necesarias:

 

🔹Trámites de visa o residencia en el extranjero

🔹 Inscripción o validación de títulos y diplomas académicos

🔹 Actas de nacimiento, matrimonio o defunción

🔹 Certificados de antecedentes penales

🔹 Contratos y documentos legales

🔹 Otros casos

 

💡Si el trámite requiere que la traducción sea oficial, la traducción también tiene que serlo.

 

¿Dónde buscar un traductor certificado?

 

Acá no se trata de buscar “alguien que traduzca inglés”. Se trata de encontrar a una persona autorizada legalmente para hacerlo. Te cuento cómo encontrar un traductor inglés español certificado:

 

✅ Consultá el listado oficial del colegio profesional correspondiente (como el CTPPM).

✅ Buscá recomendaciones o referencias confiables.

✅ Contratá traductores con experiencia comprobada y número de matrícula visible.

✅ Evaluá su presencia online y opiniones de otros clientes.

 

💡 Un sitio web profesional y buena comunicación ya dicen mucho.

 

Cómo verificar si un traductor está matriculado

 

Para asegurarte de que el traductor es certificado:

 

🔍 Pedí su número de matrícula y verificá que esté habilitado en el colegio profesional.

🌐 Consultá el sitio web oficial del colegio correspondiente para confirmar su estado.

🚫 Evitá contratar a traductores no matriculados que ofrecen traducciones “certificadas” sin respaldo legal.

 

💡Una traducción no legalizada o hecha por alguien no habilitado puede hacerte perder tiempo y dinero.

 

Qué preguntar antes de contratar

 

Antes de decidirte, preguntá lo siguiente:

 

🔸 ¿Estás matriculado en un colegio profesional?

🔸 ¿Cuánto tarda la entrega?

🔸 ¿Incluye la legalización del colegio (si es necesaria) o solo la traducción?

🔸¿Entregás la traducción en formato digital, en papel o ambos?

🔸 ¿Cuál es el costo total, incluyendo aranceles de legalización si aplican?

 

💡La claridad desde el principio te evita sorpresas después. 

 

¿Cuánto cuesta una traducción certificada? Hablemos de honorarios

 

El precio varía según el tipo de documento, la cantidad de palabras y la complejidad. Además, el colegio profesional cobra un arancel por la legalización, que generalmente se cobra aparte y no es ganancia del traductor, sino un pago obligatorio para validar la traducción.

 

💡 Siempre pedí un presupuesto claro y sin compromiso, para evitar sorpresas.

 

¿Cómo trabajo yo?

 

Soy traductora pública de inglés matriculada en el Colegio de Traductores Públicos de Mendoza. Hace más de 5 años que ayudo a personas como vos a presentar sus documentos sin trabas, tanto en Argentina como en el exterior.

🔸Entrego traducciones certificadas en menos de 3 días hábiles

🔸Incluyo legalización del colegio si la necesitás

🔸En formato digital, papel o ambos, según tu trámite

🔸Cotización sin cargo ni compromiso en menos de 3 horas

 

Contactame para que tus documentos crucen fronteras sin obstáculos

 

Si necesitás traducir documentos oficiales con rapidez, claridad y validez internacional, estás en el lugar correcto. Escribime por WhatsApp o por correo electrónico y vemos tu caso.

✅ En menos de 3 horas tenés tu cotización

 

💡 Una traducción certificada no es solo un requisito. Es la llave que abre la próxima etapa de tu vida.

 

🎁 Un regalo por llegar hasta el final 🎁

 

Si llegaste hasta acá, seguro estás buscando hacer las cosas bien.
Para ayudarte aún más, preparé un recurso gratuito que te puede ahorrar tiempo y dolores de cabeza.

📘 Descargá mi ebook gratuito y aprendé:

  • Cómo preparar tus documentos antes de la traducción.

  • Qué errores comunes evitar para no tener que hacer todo dos veces.

  • Qué pedirle a tu traductor para que todo fluya sin trabas.