Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Cotización traducción certificada: por qué mostrar mis documentos

Cuando alguien necesita traducir documentos oficiales, una de las primeras preguntas suele ser: “¿Cuánto cuesta?”
Y la respuesta habitual del traductor público es: Necesito ver los documentos para poder cotizar.

 

A simple vista puede sonar a exigencia innecesaria o hasta despertar desconfianza. Pero en realidad, mostrar los documentos es un paso indispensable para elaborar una cotización clara, justa y profesional. En este artículo te cuento por qué es así y cómo se cuida la confidencialidad de tu información personal.

 

¿Cómo se calcula la cotización de una traducción certificada?

 

El precio de una traducción certificada no es estándar: depende de varios factores. Los más importantes son:

 

👉 Extensión del documento

Se puede calcular por palabra o por foja (página).

👉 Tipo de documento

No es lo mismo una partida de nacimiento que un contrato comercial o un balance contable.

👉 Dirección de idiomas

Taducir de inglés a español puede tener un costo diferente que de español a inglés.

👉 Complejidad del contenido

Documentos técnicos, jurídicos o con sellos y anotaciones manuscritas requieren más trabajo.

 

¿Por qué necesito mostrar los documentos al traductor?

 

Existen varias razones por las que el traductor público no puede dar un precio exacto sin ver el material:

 

🔸Medir la extensión real

Muchas veces los clientes estiman la cantidad de páginas, pero el cálculo profesional depende del contenido exacto.

🔸Verificar la legibilidad

A veces los escaneos son borrosos o incluyen sellos, sellados múltiples o manuscritos que requieren más cuidado.

🔸Estimar tiempos de entrega realistas

Solo con el documento en mano el traductor puede comprometerse con un plazo de entrega que realmente pueda cumplir.

🔸Evitar sorpresas

Si se cotiza “a ciegas”, el precio inicial puede no coincidir con el real y eso genera malentendidos.

 

Es decir: pedir ver los documentos no es un capricho, es una garantía de transparencia y profesionalismo.

 

La confidencialidad de tus documentos está garantizada

 

Entiendo perfectamente que mostrar documentos personales a alguien que no conocés pueda generar dudas. Se trata de datos sensibles y privados.

 

Por eso, quiero que sepas que:

 

🔒 Los traductores públicos estamos obligados por nuestro colegio profesional a mantener la confidencialidad.

🔒 Podés solicitar la firma de un acuerdo de confidencialidad (NDA) antes de enviarme tus archivos.

🔒 Los documentos se utilizan únicamente para su traducción y luego se eliminan de mis archivos.

 

De esta forma, tu información queda resguardada de principio a fin.

 

Conclusión

 

La cotización de una traducción certificada requiere ver los documentos para poder calcular extensión, complejidad y tiempos de entrega. Es parte del proceso profesional y no implica falta de confianza: al contrario, asegura que recibas un presupuesto justo y un servicio transparente.

 

Si necesitás traducir documentos oficiales y querés estar tranquilo con la confidencialidad, podés escribirme. Podemos firmar un acuerdo de confidencialidad y preparar la cotización de forma clara y segura.

 

🎁 Un regalo por llegar hasta el final 🎁

Si querés conocer en detalle cómo preparar documentos para traducción certificada y evitar errores comunes, descargá mi ebook gratuito.